Definición de Bhakti:
El concepto de Bhakti proviene de una tendencia devocional que aparece en el hinduismo en la época medieval. Aparece en Tamil Nadu, en el sur de la India, y se extendió por este país a partir del siglo XV.
Bhakti se refiere al amor devocional, que va más allá del concepto de amor que entendemos en occidente. Esta forma divina de amar se entiende cuando el vínculo que se crea no tiene que ver con un ser amado, sino con la figura que representa.
Bhakti se relaciona con diferentes dioses y diosas del panteón hindú, como Vishnu, Shiva, o una de las diosas relacionadas con Shakti. El movimiento se potenció gracias a muchos poetas y seres liberados, y a diferentes corrientes filosóficas como el Dvaita o el Advaita Vedanta.
Esta corriente significó un cambio en la sociedad hindú, ya que facilitó a todas las personas, independientemente de su casta o género, un camino fácil de recorrer hacia la espiritualidad más elevada. El Bhakti Yoga representó una nueva forma de interpretar y llevar a la práctica las antiguas tradiciones védicas. El Bhakti Yoga está íntimamente relacionado con el canto devocional, el Kirtan y la repetición del mantra.